La Junta directiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) recibió a tres destacadas personalidades del ámbito político y económico nacional, en un espacio de diálogo enfocado en los desafíos y oportunidades que enfrenta Ecuador en sus relaciones internacionales y en el entorno político actual.
Los invitados fueron:
- Pablo Zambrano, embajador designado de Ecuador ante los Estados Unidos y expresidente ejecutivo de la CIP.
- Daniel Legarda, exministro de Producción y exviceministro de Comercio Exterior, experto en comercio exterior.
- Juan Sebastián Roldán, exministro de Estado durante el gobierno de Lenín Moreno y analista político.
Durante su intervención, Pablo Zambrano enfatizó que su gestión diplomática estará guiada por una agenda estratégica en torno a tres ejes prioritarios: seguridad, comercio y relaciones políticas. Explicó que trabajará estrechamente con organismos clave del gobierno estadounidense para fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional, facilitar el acceso de productos ecuatorianos al mercado norteamericano y consolidar vínculos políticos que posicionen a Ecuador como un socio confiable en la región. Señaló que su labor incluirá gestiones directas con autoridades de la Casa Blanca y de agencias estratégicas, lo que permitirá dinamizar las relaciones bilaterales.
Por su parte, Juan Sebastián Roldán ofreció un análisis político del reciente proceso electoral en Ecuador. Destacó el contundente triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González, señalando que la claridad de los mensajes y el enfoque renovador del actual presidente fueron claves para lograr el respaldo ciudadano. Asimismo, fue crítico con la estrategia de comunicación ambigua por parte de la Revolución Ciudadana, lo que a su juicio generó incertidumbre en el electorado. Finalmente, advirtió sobre los retos que enfrenta el gobierno actual, particularmente en materia de seguridad y gobernabilidad.
En su intervención, Daniel Legarda abordó el contexto del comercio internacional y los cambios en la política comercial de Estados Unidos. Explicó que el giro proteccionista responde a una estrategia para enfrentar el déficit fiscal, fomentar la producción nacional y repatriar industrias clave. Subrayó la importancia de que Ecuador comprenda estas nuevas dinámicas geopolíticas y adapte su estrategia comercial para proteger sus intereses y aprovechar las oportunidades de cooperación con EE.UU.
Ignacio Bustamante, presidente de la Junta Directiva de la CIP, cerró el encuentro destacando la importancia de alinear los esfuerzos diplomáticos, comerciales y políticos para fortalecer la posición de Ecuador a nivel internacional. Reafirmó el compromiso de la CIP con una estrategia comercial inteligente, una política clara y cooperación en seguridad, buscando generar confianza, atraer inversión y promover un desarrollo sostenible.
Puede consultar más detalles sobre el evento haciendo clic aquí.